Visa de Turismo, Estudio y Trabajo en Irlanda

Irlanda es un destino popular tanto para turistas como para estudiantes y trabajadores internacionales. Sin embargo, dependiendo del propósito de tu viaje, necesitarás un tipo de visa específica. En este artículo, analizamos las principales diferencias entre la visa de turista, la visa de estudiante y la visa de trabajo en Irlanda, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

1. Visa de Turista en Irlanda

¿Quién la necesita?

La visa de turista es para aquellas personas que desean visitar Irlanda por un corto período de tiempo, generalmente para vacaciones, visitas familiares o viajes de negocios.

Requisitos principales:

  • Pasaporte válido.
  • Prueba de fondos suficientes para cubrir la estadía.
  • Seguro de viaje.
  • Prueba de alojamiento en Irlanda (hotel, carta de invitación, etc.).
  • Boleto de regreso a tu país de origen.

Duración y Restricciones:

  • Se otorga por un máximo de 90 días.
  • No permite trabajar ni estudiar en Irlanda (a menos que sea un curso que sea menor a tres meses)
  • No puedes solicitar una extensión ni cambiar a otro tipo de visa una vez dentro del país.

Hasta este año (2025) los países de Latinoamérica que no necesitan visa previa para venir a Irlanda por turismo son:

  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Uruguay

Es importante destacar que, aunque no se requiera visa, la decisión final sobre el ingreso al país se toma en el puerto de entrada. Por lo tanto, es esencial llevar consigo todos los documentos necesarios que respalden el propósito de la visita.

Para obtener la información más actualizada y detallada, se recomienda consultar el sitio web oficial del Servicio Irlandés de Inmigración: irishimmigration.ie

2. Visa de Estudiante en Irlanda (Stamp 2)

¿Quién la necesita?

Esta visa es para personas que desean estudiar en Irlanda en cursos de inglés, educación superior o programas universitarios.

Requisitos principales:

  • Inscripción en un curso aprobado por el gobierno irlandés.
  • Pago completo del curso antes de la llegada.
  • Seguro médico privado.
  • Demostrar solvencia económica (al menos 4700 en cuenta bancaria para gastos iniciales).
  • Prueba de alojamiento en Irlanda.

Duración y Restricciones:

  • Se otorga por la duración del curso, generalmente hasta 8 meses, renovable hasta dos veces más si estás estudiando cursos de inglés.
  • Permite trabajar hasta 20 horas por semana durante el período académico y 40 horas en vacaciones.
  • No permite solicitar una residencia permanente directamente, pero puede facilitar la transición a una visa de trabajo.

Si quieres venir a Irlanda a estudiar y trabajar este opción es la ideal ya que te permite permanecer en el país por larga duración para que hagas estudios del idioma inglés o estudios superiores en la universidad.

3. Visa de Trabajo en Irlanda (Stamp 1 y otras categorías)

¿Quién la necesita?

Si tu objetivo es venir a trabajar a Irlanda directamente la Stamp 1 es la adecuada, esta visa es para personas que han conseguido una oferta laboral en Irlanda y desean trabajar de manera legal.

Tipos de Visa de Trabajo en Irlanda:

  • General Employment Permit: Para trabajadores calificados en distintas áreas.
  • Critical Skills Employment Permit: Para profesionales altamente calificados (ingeniería, TI, salud, etc.).
  • Working Holiday Visa: Para jóvenes de ciertos países con convenios que permiten trabajar mientras viajan.

Requisitos principales:

  • Oferta de empleo formal de una empresa irlandesa.
  • Salario mínimo según el tipo de permiso (por ejemplo, €34,000 anuales para la mayoría de las visas de trabajo). Recuerda siempre verificar actualizaciones en el sitio de migración de Irlanda.
  • Algunos permisos requieren que el empleador demuestre que no hay ciudadanos de la UE disponibles para el puesto.

Duración y Restricciones:

  • Puede durar entre 6 meses y 2 años, renovable.
  • Puede llevar a una residencia permanente después de 5 años.
  • No todas las visas permiten traer familiares de inmediato.

Conclusión

Si tu objetivo es visitar Irlanda, la visa de turista es la opción más sencilla. Si deseas estudiar y trabajar a medio tiempo, la visa de estudiante es ideal. Por otro lado, si buscas trabajar a tiempo completo y establecerte en Irlanda, la visa de trabajo es la mejor alternativa.

Antes de solicitar cualquier visa, revisa los requisitos actualizados en la web oficial de Immigration Service Delivery (ISD) de Irlanda y prepárate bien para una experiencia exitosa en la Isla Esmeralda. ¡Buena suerte! 🍀


Descubre más desde Toni Nómada

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.