Irlanda se ha convertido en un destino muy popular para estudiantes internacionales que buscan combinar estudios con experiencia laboral. Con una economía en crecimiento, universidades reconocidas y una cultura vibrante, el país ofrece muchas oportunidades. Sin embargo, adaptarse a un nuevo entorno no es tarea fácil. Para ayudarte en este proceso, hemos recopilado 10 consejos esenciales para que puedas estudiar y trabajar en Irlanda con éxito.
1. Conoce las Reglas de Tu Visa
Si vienes de fuera de la Unión Europea, necesitarás una visa de estudiante para poder vivir, estudiar y trabajar en Irlanda. La visa más común es la Stamp 2, que te permite:
- Trabajar hasta 20 horas por semana durante el período lectivo.
- Trabajar hasta 40 horas por semana durante las vacaciones oficiales de verano e invierno.
Es importante conocer bien los requisitos de tu visa y asegurarte de renovarla a tiempo para evitar problemas legales. También debes estar inscrito en un curso reconocido por el gobierno irlandés. Aquí tienes un post completo de cómo solicitar la visa de estudiante en Irlanda y el proceso que conlleva.
2. Mejora tu Nivel de Inglés
Aunque Irlanda es un país amigable con los extranjeros y encontrarás personas de todo el mundo, tener un buen nivel de inglés te abrirá más puertas en el ámbito laboral y académico. Aquí algunos consejos para mejorar tu inglés:
- Toma clases de inglés en academias o cursos online.
- Práctica diaria con amigos o compañeros de trabajo.
- Ve series y películas en inglés sin subtítulos.
- Usa aplicaciones como Duolingo o BBC Learning English.
Cuanto mejor hables inglés, más oportunidades laborales y académicas tendrás. Otro consejo es hacer networking, aparte que conoces personas de distintas nacionalidades, tendrás la oportunidad de practicar inglés.
3. Organiza tu Tiempo
Trabajar y estudiar al mismo tiempo puede ser un reto si no te organizas bien. Para equilibrar ambas actividades sin afectar tu rendimiento, sigue estos consejos:
- Usa herramientas de planificación, como Google Calendar o Notion.
- Evita procrastinar y establece horarios de estudio y descanso.
- Prioriza tareas según su urgencia e importancia.
- Reserva tiempo para ti mismo, para evitar el estrés y el agotamiento.
Una buena organización te permitirá cumplir con todas tus responsabilidades sin descuidar tu bienestar.
Contar con una lista de herramientas de viaje es de gran ayuda para ahorrar tiempo y dinero, en el blog tienes un post sobre herramientas para viajeros por si quieres ir a leerlo después.
4. Aprovecha las Bolsas de Trabajo Universitarias
Las universidades en Irlanda cuentan con plataformas y eventos donde se publican empleos para estudiantes. Algunas instituciones tienen ferias de empleo en las que participan empresas que buscan talento joven. No dudes en aprovechar estos recursos y asistir a estos eventos.
Además, puedes pedir asesoramiento en la oficina de empleo de tu universidad para mejorar tu CV y carta de presentación.
5. Prepara un CV Adaptado al Mercado Irlandés
El mercado laboral irlandés tiene ciertos estándares para los CV. Aquí algunos puntos clave:
- Evita incluir foto (no es común en Irlanda).
- Sé claro y conciso (máximo dos páginas).
- Destaca tus habilidades y experiencia relevante.
- Incluye referencias laborales si las tienes.
- Acompáñalo con una carta de presentación bien escrita.
Puedes utilizar plataformas como Canva o Europass para diseñar un CV profesional y atractivo.
6. Busca Trabajo en los Lugares Adecuados
Existen varias formas de buscar empleo en Irlanda. Algunas de las mejores plataformas para encontrar trabajo son:
También puedes dejar tu CV en mano en cafeterías, restaurantes y tiendas, ya que muchos negocios contratan personal directamente. Además saber desde ya qué trabajos son los más comunes para estudiantes en Irlanda te ayudará a aplicar en los lugares correctos.
7. Abre una Cuenta Bancaria Irlandesa
Para recibir tu salario, necesitarás una cuenta bancaria en Irlanda. Algunas opciones recomendadas para estudiantes internacionales son:
- AIB (Allied Irish Banks)
- Bank of Ireland
- Revolut (ideal para gestionar tus gastos y transferencias internacionales)
Abrir una cuenta bancaria te facilitará la gestión de tu dinero y evitará costos innecesarios en transferencias internacionales. En este post puedes conocer el proceso para abrir una cuenta de banco en Irlanda.
8. Obtén tu Número PPS
El Personal Public Service Number (PPSN) es un número de identificación necesario para trabajar legalmente en Irlanda. Sin él, no podrás recibir un salario formal ni acceder a beneficios fiscales.
Para solicitarlo, necesitas:
- Un contrato de trabajo o una oferta laboral.
- Prueba de residencia en Irlanda.
- Tu pasaporte y visa.
El proceso puede tardar algunas semanas, así que intenta tramitarlo lo antes posible una vez que consigas empleo.
9. Aprende a Administrar tu Dinero
El costo de vida en Irlanda puede ser elevado, especialmente en ciudades como Dublín o Cork. Para mantener un buen control financiero, sigue estos consejos:
- Establece un presupuesto mensual y sigue un plan de gastos.
- Usa aplicaciones como Revolut o Splitwise para llevar control de tus gastos.
- Comparte alojamiento para reducir costos de renta.
- Aprovecha descuentos para estudiantes en transporte, comida y entretenimiento.
Ahorrar dinero te permitirá disfrutar más de tu experiencia en Irlanda sin preocupaciones financieras. Conocer el costo de vida en Irlanda siendo estudiante extranjero también te ayudará a planificar tus gastos de la semana o mes.
10. Disfruta de la Experiencia
Estudiar y trabajar en Irlanda es una experiencia única que te permitirá crecer profesional y personalmente. No te limites solo al estudio y el trabajo; aprovecha el tiempo para:
- Explorar la cultura irlandesa y sus tradiciones.
- Visitar lugares emblemáticos como los Cliffs of Moher o el anillo de Kerry.
- Hacer networking con personas de diferentes partes del mundo.
- Participar en eventos y actividades universitarias.
Irlanda tiene mucho que ofrecer, ¡disfruta cada momento!
Conclusión
Estudiar y trabajar en Irlanda es una gran oportunidad para mejorar tu formación académica y ganar experiencia laboral en un entorno internacional. Siguiendo estos consejos, te será más fácil adaptarte y aprovechar al máximo tu estancia en este hermoso país.
Si planeas venir a Irlanda o ya estás aquí, recuerda que la organización, la perseverancia y la actitud positiva serán tus mejores aliados. ¡Buena suerte en tu aventura irlandesa! 🍀
Descubre más desde Toni Nómada
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.